Las olas de las playas de Sidney han sido el escenario para el espectáculo entre el hombre y los perros. La principal meta de Aboitiz, es llevar un noble mensaje que busca que las personas se den cuenta de la relación que pueden tener los canes con los seres humanos, pues considera que en el mundo existen demasiados cachorros abandonados porque la gente no aprende a controlarlos.
jueves, 25 de febrero de 2016
Australia disfruta de ex campeón surfeando con sus perros
Chris de Aboitiz, ex campeón mundial del surf, se ha convertido en una sensación nuevamente, pero esta vez no por levantar un trofeo en el deporte acuático, sino por la manera en la que se le ha visto surfear en las costas de Australia últimamente, pues ahora sube a la tabla junto a sus perros. Son cuatro las mascotas que ha rescatado del abandono y a las a las que ha enseñado lo necesario para tener el equilibro necesario para subirse a bordo.
Las olas de las playas de Sidney han sido el escenario para el espectáculo entre el hombre y los perros. La principal meta de Aboitiz, es llevar un noble mensaje que busca que las personas se den cuenta de la relación que pueden tener los canes con los seres humanos, pues considera que en el mundo existen demasiados cachorros abandonados porque la gente no aprende a controlarlos.
Las olas de las playas de Sidney han sido el escenario para el espectáculo entre el hombre y los perros. La principal meta de Aboitiz, es llevar un noble mensaje que busca que las personas se den cuenta de la relación que pueden tener los canes con los seres humanos, pues considera que en el mundo existen demasiados cachorros abandonados porque la gente no aprende a controlarlos.
Centro Olímpico Acuático presenta retrasos para Juegos Olímpicos
Río 2016 está cada vez más cerca. Los organizadores de los tan esperados Juegos Olímpicos siguen con sus labores de preparación, pero de acuerdo a Cornel Marculescu, director ejecutivo de la Federación Internacional de Natación, el Centro Olímpico Acuático de Brasil presenta algunos retrasos y ya se encuentran preparando un plan B para que pueda existir un sitio habilitado para un evento de pruebas de natación que se realizarán entre el 15 y 20 de abril.
Una sede de clavados podría ser la solución, pues la piscina también cuenta 50 metros de longitud. Marculesco aclaró que las labores que faltan en el Centro Olímpico Acuático tienen que ver con la instalación de un sistema de ventilación artificial con el fin de que exista una adecuada circulación de aire, de tal manera que no sea ni muy frío ni muy caliente.
Apresuran los trabajos en sede para la natación de los Juegos Olímpicos. |
Una sede de clavados podría ser la solución, pues la piscina también cuenta 50 metros de longitud. Marculesco aclaró que las labores que faltan en el Centro Olímpico Acuático tienen que ver con la instalación de un sistema de ventilación artificial con el fin de que exista una adecuada circulación de aire, de tal manera que no sea ni muy frío ni muy caliente.
Capacidad
En los Juegos Olímpicos Londres 2012 la capacidad de la sede de natación tenía una capacidad de 17 mil 500 personas, a diferencia de la de Río, la cual cuenta con 12 mil puestos en total y se espera que esté lista completamente para la fecha en la que empiece el evento internacional el día 5 de agosto.lunes, 22 de febrero de 2016
Perú posee varios destinos para bucear al norte del país
El Ñuro es solo uno de los destinos que posee el norte de Perú para quienes son fanáticos de sumergirse en el fondo de las aguas para descubrir maravillas naturales. Aquellos que bucean en este lugar pueden encontrarse a una colonia de tortugas verdes que están en peligro de extinción,
además, es considerado un sitio para principiantes porque solo se
pueden bajar hasta nueve metros de profundidad, pero en esta nación de Latinoamérica hay otras opciones para quienes buscan un nivel más alto.
Los Arrecifes de Punta Sal permite a los buzos descender hasta profundidades que alcanzan los 18 metros, en donde pueden toparse con peces tropicales, caballitos de mar, pulpos y tortugas. El sitio es ideal tanto para principiantes, como para intermedios y los más avanzados. Para ir más allá, se encuentra la Plataforma de Órganos, en donde la distancia por debajo de la superficie llega hasta los 30 metros, por lo que se realizan actividades de alto rendimiento.
Los Arrecifes de Punta Sal permite a los buzos descender hasta profundidades que alcanzan los 18 metros, en donde pueden toparse con peces tropicales, caballitos de mar, pulpos y tortugas. El sitio es ideal tanto para principiantes, como para intermedios y los más avanzados. Para ir más allá, se encuentra la Plataforma de Órganos, en donde la distancia por debajo de la superficie llega hasta los 30 metros, por lo que se realizan actividades de alto rendimiento.
Riqueza peruana
Michael Epstein, gerente de la escuela de buceo Spondylus, aseguró que las aguas peruanas son una de las más óptimas por toda la riqueza del mar que poseen, sumado a sus corrientes cálidas y frías. Dijo que hay lugares en donde las personas pueden experimentar de observar hasta lobos marinos y ballenas, siempre con la asesoría de profesionales especializados.viernes, 19 de febrero de 2016
Natación: deporte para potenciar la motivación personal
Evelio Rojas, entrenador de natación venezolano, destacó la importancia de la natación tanto para su vida personal como todos los beneficios para el ser humano. Dijo que esta disciplina acuática es ideal para cultivar disciplina y la motivación tanto de equipos de alto rendimiento como los más jóvenes. Nacido en La Guaira (estado Vargas), considera que con este deporte puede construir en la mente de cada uno de sus estudiantes valores fundamentales.
En entrevista para el diario El Universal, Rojas aseveró que lleva 20 años instruyendo a los más jóvenes en la natación, especialmente en programas sociales que benefician a niños de escasos recursos de suelo varguense. Dijo que se dedicó a enseñar porque una lesión fue lo que le dio a conocer todo lo que conlleva el deporte, pues asegura que le dio una filosofía frente a la vida y le demostró que siempre hay oportunidades.
En entrevista para el diario El Universal, Rojas aseveró que lleva 20 años instruyendo a los más jóvenes en la natación, especialmente en programas sociales que benefician a niños de escasos recursos de suelo varguense. Dijo que se dedicó a enseñar porque una lesión fue lo que le dio a conocer todo lo que conlleva el deporte, pues asegura que le dio una filosofía frente a la vida y le demostró que siempre hay oportunidades.
Deporte completo
El Comité Olímpico Internacional ha destacado en varias ocasiones la importancia de esta disciplina para sus competencias, acostando que es una actividad física que pone en funcionamiento al cuerpo entero, los cuatro miembros, el sistema respiratorio y el circulatorio. Además, otorga a quien lo practica una mejoría en su flexibilidad muscular.jueves, 18 de febrero de 2016
Cuyagua es un destino idóneo para la práctica del surf
Venezuela cuenta con costas que poseen numerosas playas para todos los gustos, con grandes oleajes y otras en donde sus aguas son más tranquilas. Para practicar surf se requieren de olas de tamaños considerables, especialmente para los más expertos, y un gran destino en el país es Cuyagua (estado Aragua). Este destino turístico es tan ideal
para este deporte que se realizan campeonatos nacionales de manera
constante y también se han hecho algunos con participantes
internacionales.
Cuyagua posee dos zonas con rompientes considerables, una que forma olas clásicas de
izquierda a derecha, y la otra que forma olas tubulares para los más
exigentes. Además, también puede practicarse en el lugar el bodyboard,
otra disciplina acuática muy seguida y que también requiere de gran destreza.
Turistas destacan que parte de las razones por la que deciden pasar un buen día en esta playa aragueña es porque puede disfrutar de los atletas que practican surf y bodyboard, especialmente en épocas de vacaciones. Mientras, los deportistas destacan la calidad del lugar para mejorar en su técnica sobre la tabla mientras son observados por todos aquellas que asisten a tomar un poco de sol.
Los surfistas pueden disfrutar de grandes olas . |
Turistas destacan que parte de las razones por la que deciden pasar un buen día en esta playa aragueña es porque puede disfrutar de los atletas que practican surf y bodyboard, especialmente en épocas de vacaciones. Mientras, los deportistas destacan la calidad del lugar para mejorar en su técnica sobre la tabla mientras son observados por todos aquellas que asisten a tomar un poco de sol.
jueves, 11 de febrero de 2016
Cozumel, uno de los principales destinos de buceo del mundo
México cuenta con una isla única para el buceo: Cozumel. Este paradisíaco lugar se considera como uno de los principales destinos del mundo para practicar esta actividad acuática, pues sus arrecifes son ideales tanto para los profesionales como para aquellos que están iniciándose. Ubicada en el Mar Caribe a dos kilómetros de Cancún, ha destacado de la mejor manera por los grandes expertos, como el caso del oceanógrafo francés, Jacques Cousteau, quien la calificó como "espectacular".
Cozumel ha albergado diversos eventos deportivos a través de los años, tales como la Copa del Mundo de Clavados de Altura, el MetLive Ironman 70.3, la Copa Mundial de Triatlón ITU, el México Ironman Cozumel, la Travesía Sagrada Maya, El Cedral y hasta un Ironkids; actividades que han servido para aumentar la popularidad de la tercera isla más grande de México.
![]() |
El buceo es la principal actividad que se realiza en la isla. |
Cozumel ha albergado diversos eventos deportivos a través de los años, tales como la Copa del Mundo de Clavados de Altura, el MetLive Ironman 70.3, la Copa Mundial de Triatlón ITU, el México Ironman Cozumel, la Travesía Sagrada Maya, El Cedral y hasta un Ironkids; actividades que han servido para aumentar la popularidad de la tercera isla más grande de México.
Tres puntos de inmersión
Los amantes del buceo y esnórquel pueden practicar la actividad principalmente en tres puntos de inmersión, como los son Palancar, Colombia y Santa Rosa -tres de los 25 arrecifes que posee en sus alrededores- en donde encontrarán fondos marinos impresionantes, que conllevan a una gran experiencia en sus aguas cristalinas con tono turquesa.miércoles, 10 de febrero de 2016
"Surfing 1778-2015", un libro con toda la historia del surf
Taschen será la editorial que pasará a la historia por publicar el libro Surfing 1778-2015, una obra realizada por Jim Heimann que trae consigo la historia visual más importante de este deporte acuático en el periodo de tiempo mencionado. Son 600 páginas y 900 fotografías que buscan explicar la práctica del surf, desde el encuentro en Hawaii del explorador James Cook hasta la actualidad, en donde ya suma más de 20 millones de personas en el mundo que lo practican.
Archivos institucionales, colecciones y fondos internacionales son parte de los documentos que se revelan en la publicación, además de textos de periodistas especialistas en el surfing. Además, Heimann expone todo el negocio que en este siglo rodea a la disciplina, los torneos que se realizan, los implementos necesarios para practicarlo y como se ha convertido en muchos lugares en una moda tanto para jóvenes como para personas más adultas.
![]() |
El libro cuenta con una atractiva portada. |
Archivos institucionales, colecciones y fondos internacionales son parte de los documentos que se revelan en la publicación, además de textos de periodistas especialistas en el surfing. Además, Heimann expone todo el negocio que en este siglo rodea a la disciplina, los torneos que se realizan, los implementos necesarios para practicarlo y como se ha convertido en muchos lugares en una moda tanto para jóvenes como para personas más adultas.
Con Cook inicia la historia
El navegante inglés James Cook, da inicio a la historia del libro en 1778, pues en el viaje por el Pacífico en donde llega a la zona del archipiélago de Hawaii, todos los que lo acompañaban se asombraron por quienes practicaban el surf, actividad que calificaron como "diversión extravagante y peligrosa", según se encontró posteriormente en una de las bitácoras de los tripulantes. Un inicio único para un libro que ya comienza a dar de qué hablar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)