lunes, 22 de agosto de 2016

Los Juegos Olímpicos Modernos

Los Juegos Olímpicos Modernos tienen sus orígenes en festivales deportivos celebrados desde el siglo XVII.

Carlos Aguilera
Escenario de Atenas 1896
Ya desde el siglo XVII se había empleado de diversas maneras el uso del término olímpico para referirse a diversos eventos deportivos. El primero de estos eventos fue el Cotswold Olympic Games, una reunión de carácter deportivo que se celebraba cada año muy cerca de la localidad de Chipping Campden, en Inglaterra.

Carlos Aguilera
Robert Dover, un abogado, fue el encargado de organizar este evento entre los años 1612 y 1642, fiesta que gozó de algunas celebraciones posteriores que han llegado hasta nuestros días. La iniciativa de Dover es vista por la Asociación Olímpica Británica como uno de los primeros estímulos para dar inicio a los eventos olímpicos en el Reino Unido.

No obstante, otras naciones de Europa no se quedaron atrás con este tipo de convocatorias deportivas. En el año 1796 se llevaron a cabo en la Francia revolucionaria el festival L’Olympiade de la République, una fiesta que trató de emular a los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, incluyendo en el programa algunas de las especialidades deportivas en las que solían competir los atletas de las primeras civilizaciones. Uno de los aportes que hizo a la historia de los juegos olímpicos L’Olympiade de la République fue la introducción del sistema métrico en el deporte.

A mediados del siglo XIX, en Shropshire, Inglaterra, el doctor William Penny Brookes inició una Clase Olímpica. Años más tarde el propio Brookes le cambió el nombre al evento, llamándolo Juegos Olímpicos de Wenlock, un festival deportivo anual que se celebra aún en nuestros días. En 1860 se fundó la Sociedad Olímpica de Wenlock, para darle más seriedad a esta convocatoria.

Carlos Aguilera

Algunos años más tarde de esta iniciativa, llegó el Grand Olympic Festival, otra convocatoria anual que se llevó a cabo en Liverpool entre 1862 y 1867, un evento diseñado por John Hulley y Charles Melly, unos juegos que tenían la particularidad de que solo los caballeros amateurs podían competir. La I Olimpiada celebrada en Atenas en el año 1896, los primeros JJOO de la modernidad,  tuvo un programa casi idéntico al instaurado en los Juegos Olímpicos de Liverpool.

No hay comentarios:

Publicar un comentario