El Libro de Récords Guinness considera que el tiro con arco es el deporte más antiguo de la humanidad, pero los historiadores lo contradicen.
![]() |
El tiro con arco a caballo es deporte nacional en Corea del Sur |
Tal y como ocurrió con la
esgrima, los orígenes del Tiro con Arco como disciplina deportiva deben buscarse en su uso como instrumento de caza y como arma. Conforme las armas de fuego se hicieron más versátiles y avanzadas, el uso del arco y la flecha para ciertos fines se consideraron obsoletos, quedando relegado a una actividad de ocio.
![Carlos Aguilera Carlos Aguilera](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzCdTL4jXPqUISReWRoHrEWEWp4EQbtuIRDbd3xoKIuKpftlLDJDUMbWWqxKi7cyIJxfOudDNhXs1OXGBEdFs67XoUgG26jUaViQ3Omt8jsfZH0R2bn1Bw0x7F2yTM1yxtLSw7rrpFpQ4/s1600/Carlos+Aguilera+1.jpg)
Muchos
historiadores, sin embargo, desconocen esta afirmación, ya que se aferran al argumento de que en la antigüedad, cuando el arco y la flecha eran utilizados
por las tribus nómadas paleolíticas, cumplían una función de
supervivencia, no deportiva o competitiva.
Algunos
historiadores creen que el arco deriva de un instrumento musical, que
resultó ser mejor para arrojar los venablos que los atlatl. Con el paso
de los años estos objetos se convirtieron en una pieza de artillería,
hasta que su incorporación en las artes bélicas se hizo definitiva.
![Carlos Aguilera Carlos Aguilera](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMa5-KOtG2ZZSzPp3wmEcDq56H7l6Rra3HxfNaZ9kWsPv9HYbGXkD2C6Ob0WURG4yM-VpQ-aUvqkpKoa-1LJQk_MRRZSmE5VsmloUqoy9-G5G-YptmdqPN0SglNAgzpPJ-FNSyyCK7ih0/s320/Carlos+Aguilera+2.jpg)
A
lo largo de la Edad Media, los arqueros no gozaron de mucha relevancia
en Europa Occidental, mientras que en Asia esta disciplina
disfrutó de un desarrollo sumamente importante, al punto que en el ejército de Genghis
Khan, los arqueros a caballo se convirtieron en una de las principales
fuerzas militares.
Hasta
la fecha, el tiro con arco a caballo es deporte nacional en tierras como
Bhutan, Corea del Sur y Mongolia, aunque esta disciplina no goza de
competencias internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario