viernes, 21 de octubre de 2016

Carlos Aguilera: Gimnasia, una disciplina antigua

La gimnasia es disciplina olímpica desde hace mucho; es considerado uno de los deportes más populares en los JJOO de verano.

Carlos Aguilera
Simone Biles es la más destacada gimnasta femenina del momento
La gimnasia era una disciplina que ya formaba parte de la formación de los jóvenes griegos y romanos, en buena parte para mantener la consonancia en la belleza del cuerpo, como reflejo de la belleza del alma, condiciones que solo podían alcanzarse mediante la contemplación y la formación del espíritu.

Los romanos de la República se dedicaban a practicar con sumo entusiasmo la marcha, la equitación y algunos ejercicios gimnásticos que tomaron de los griegos. Los romanos no practicaron nunca la gimnasia de los atletas, solo tomaron de Grecia los ejercicios en los circos, adaptándolos a su carácter cruel y transformándolos en un combate de gladiadores.

La gimnasia moderna se encuentra regulada por la FederaciónInternacional de Gimnasia (FIG) y se compone de seis disciplinas:
  1. Artística.
  2. Rítmica.
  3. Trampolín.
  4. Aeróbica.
  5. Acrobática.
  6. General.

Las más conocidas son la gimnasia rítmica y la gimnasia artística, por ser estilos que forman parte de los Juegos Olímpicos de Verano. Desde el año 2000, cuando se celebraron los JJOO de Sydney, la gimnasia en trampolín fue incluida como disciplina olímpica. Carlos Aguilera te da un esbozo de tres de estas disciplinas:

Carlos Aguilera
La gimnasia artística es parte de los JJOO
1. La gimnasia artística evalúa diversas aptitudes en los atletas, con modalidades que varían de hombres a mujeres. En el caso de la gimnasia artística femenina, los aparatos que se incluyen en un all around, son:

  • Barras asimétricas.
  • Barra de equilibrio.
  • Suelo.
  • Salto de potro.

En el caso de la gimnasia artística masculina, los aparatos que se incluyen son:
  • Anillas.
  • Barra fija.
  • Caballo con arcos.
  • Barras paralelas.
  • Salto de potro.
  • Suelo.

Carlos Aguilera
La gimnasia rítmica fusiona ballet, danza y gimnasia
2. En el caso de la gimnasia rítmica, es una disciplina que fusiona elementos de ballet, gimnasia y danza, así como el uso de diversos elementos que añaden a las rutinas vistosidad y complejidad. Las gimnastas que compiten en esta categoría pueden emplear objetos como:
  •  Aro.
  • Mazas.
  • Cinta.
  • Pelota.

3. La gimnasia en trampolín, añadida en las olimpíadas del año 2000, consiste en ejercicios acrobáticos, con tres especialidades principales:
  • Tumbling.
  • Doble mini-tramp.
  • Cama elástica.

Por Carlos Aguilera

No hay comentarios:

Publicar un comentario