domingo, 23 de abril de 2017

Carlos Aguilera: el salto de altura, un deporte olímpico de gran tradición

Entre los deportes olímpicos que debutaron en el programa de atletismo de los juegos celebrados en Atenas en el año 1896, se encuentra el salto de altura. La categoría femenina de esta prueba no sería incluida en una competición de este estilo sino hasta el año 1928, cuando la máxima cita deportiva del verano se llevó a la capital de Holanda.

Carlos Aguilera
Carlos Aguilera: el salto de altura debutó en los juegos olímpicos en 1896.

El salto de altura es una prueba que tiene como objetivo sobrepasar una barra horizontal conocida con el nombre de listón. Esta pieza se coloca a una altura que, inicialmente, es determinada por el atleta, sostenida por un par de barras verticales separadas entre sí por cuatro metros.

El atleta inicia la competencia exigiendo una altura en particular y cuenta con tres oportunidades para superar la prueba. Una vez saltado el obstáculo, el listón comienza a subirse, incrementándose su altura en 4, 5 y en algunas ocasiones hasta 6 centímetros por encima de la medida original.

Carlos Aguilera
Carlos Aguilera: en el salto de altura el atleta exige la altura que desea sobrepasar. 

El cubano Javier Sotomayor es uno de los atletas más destacados en esta categoría, siendo el poseedor de la altura máxima alcanzada en un salto de este estilo. En el año 1993 logró imponer el récord en un mundial celebrado en Salamanca, España, al saltar a una altura de 2,45 metros.

Carlos Aguilera
Carlos Aguilera: Javier Sotomayor es uno de los atletas más destacados en esta categoría.

Sotomayor consiguió superar al europeo Patrik Sjöberg. Este atleta sueco consiguió en el año 1987 un salto de 2,42 metros de altura. El récord olímpico está en manos de un estadounidense, Charles Austin, quien en las olimpiadas Atlanta 1996 saltó el listón a una distancia de 2,39 metros con respecto al suelo.

Las mujeres que han alcanzado la máxima altura en esta categoría son Yelena Slesarenko, rusa que mantiene el récord olímpico de 2,06 metros obtenido en las olimpiadas de Atenas 2004; y la búlgara Stefka Kostadinova, que en el mundial celebrado en Roma en el año 1987 alcanzó la sorprendente altura de 2,09 metros.

Por: Carlos Aguilera

No hay comentarios:

Publicar un comentario