El wakeboarding es una disciplina que mezcla el snowboarding y el esquí acuático.
Existen numerosos deportes extremos que se practican en el mar y uno de ellos es el Wakeboarding, que también es conocido en el universo deportivo como esquí acuático acrobático. Esta modalidad consiste en deslizarse sobre el agua en una tabla, mientras el atleta es arrastrado por una cuerda sujeta a una lancha. Nuestro experto en deportes [Carlos Aguilera] te trae los detalles de esta disciplina.
El wakeboarding, que recibe su nombre por la estela que deja la lancha al pasar y sobre la cual el deportista o rider evoluciona, es una combinación del esquí, el esquí acuático y el snowboarding, aunque muchas personas tratan de ver en él algunas semejanzas con el surf.
![]() |
El wakeboarding es más complejo de lo que parece |
La velocidad que
adquiere la lancha, y a su vez el rider, depende de diversos factores, pero por
lo general oscila entre los 30 y 50 k/h. Factores como las
condiciones del agua, el peso del atleta y la longitud de la tabla, le indican
al conductor del bote con cuánta intensidad realizar el recorrido.
En el wakeboarding es posible hacer un gran número de trucos; para ello el rider se vale de
plataformas especialmente acondicionadas que flotan sobre el agua, en las que puede tomar altura y realizar las figuras.
Este tipo de rutinas son evaluadas en las competiciones internacionales, rigiéndose
por una serie de normativas.
Aunque a simple vista
puede parecer que el wakeboarding es un deporte
sencillo, cuando el atleta es principiante mantenerse a flote sobre
el agua mientras la lancha remolca al rider se torna una tarea bastante complicada.
Carlos Aguilera destaca que
los tres pasos básicos que se deben tomar en cuenta al iniciarse en esta especialidad
acuática son:
- La colocación en el agua.
- La colocación mientras el bote aumenta la velocidad.
- La colocación una vez se logra estar de pie sobre la tabla.
![]() |
El wakeborarding es una combinación de varios deportes extremos |
El rider, mientras
espera que la lancha inicie su movimiento, se acurruca sobre la superficie en
posición fetal, cuidando que al menos la mitad de la tabla está fuera del
agua, y apretando con firmeza los brazos a su cuerpo, al tiempo que se sujeta a
la cuerda que sirve de remolque.
Una de las
principales complicaciones que tiene
el wakeboarding es que obliga al rider a actuar muy deprisa,
pues una vez la cuerda queda tensa y el bote adquiere velocidad, la
incorporación sobre la tabla debe ser firme y rápida.
Por
Carlos Aguilera
No hay comentarios:
Publicar un comentario