El lanzamiento de jabalina ya era una disciplina reglada en los Juegos Olímpicos de la antigüedad.
El atletismo es, además de la
natación, uno de los deportes más
practicados en todo el mundo, y se caracteriza porque posee una amplia
variedad de disciplinas. Sabiendo esto,
nuestro experto deportivo [Carlos Aguilera] te invita a conocer una de ellas: el lanzamiento de jabalina, una prueba física
en la que se evalúa la fortaleza del
atleta.
El lanzamiento de jabalina requiere técnica, fuerza y puntería |
Desde
hace miles de años, el hombre ha
tenido la necesidad de valerse del lanzamiento
de diversos artefactos de variada forma y tamaño para poder cazar a sus presas a distancia,
por lo que esto nos hace suponer que el nacimiento
de disciplinas como la jabalina se
remontan a épocas remotas.
A
esto podemos sumar la
naturaleza competitiva de la raza humana, siempre dispuesta a
medirse con sus semejantes en factores como fortaleza, puntería y
destreza. Ya en la antigua Grecia el lanzamiento
de jabalina era un deporte de competición reglado y estaba incluido dentro
del pentatlón en los Juegos Olímpicos celebrados en la
antigüedad, así como en los Juegos Panhelénicos.
El pentatlón, conocido como la
competición por excelencia de los Juegos
Olímpicos antiguos, se incorporó por primera vez en el siglo VIII a.C. y,
como su nombre lo indica, en él se evaluaba la habilidad de los atletas en cinco
categorías:
- Stadion, que consistía en
una carrera de 180 metros de longitud.
- Lucha.
- Salto de longitud o salto
largo.
- Lanzamiento de jabalina.
- Lanzamiento de disco.
Una disciplina olímpica desde la antigüedad |
En
los antiguos Juegos Olímpicos, los atletas
podían valerse de amentum para arrojar las jabalinas. Estos amentum consistían en tiras
de cuero que eran empleadas para impulsar el lanzamiento de esta
especie de “lanza”. El
uso de estas cintas de cuero
ayudaban a incrementar la
longitud del brazo, al tiempo que le otorgaban un giro al
lanzamiento que hacía propicio la estabilidad
de la jabalina en el aire durante su trayectoria.
Hoy
en día, los atletas deben valerse de sus propias habilidades para
lanzar este implemento, y la categoría forma parte de los Juegos
Olímpicos Modernos desde la edición celebrada en el año 1908.
Por Carlos Aguilera