El tenis de mesa o ping pong surgió en Inglaterra a finales del siglo XIX, de un modo bastante singular.
Basta
con ver las finales de Ping Pong en las competencias
internacionales de alto nivel para suponer que se trata de un deporte que surgió en Asia,
pero lo que muchos ignoran es que esta disciplina, conocida también con el
nombre de tenis de mesa, se inició en Inglaterra a
finales del siglo XIX. Carlos Aguilera te invita a
conocer un poco más de este deporte.
![]() |
Para sorpresa de muchos, el Ping Pong es de origen inglés |
Algunos
creen que fue una alternativa que los jugadores de tenis de la época se
inventaron para continuar jugando
bajo techo sin importar las condiciones del clima. Los
historiadores aseguran que para la época se improvisaron canchas en miniatura con mesas de comedor o de billar,
haciendo subdivisiones similares a la de una cancha de tenis.
La
manera tan rudimentaria en la que nació el Ping
Pong hace que algunos autores como Gerald Gurney y Ron Crayden especulen
demasiado acerca de los primeros implementos utilizados, asegurando que las
pelotas usadas originalmente eran tomadas de juegos infantiles o eran tapones
de corcho adaptados, y que las raquetas estaban hechas con tapas
de cajas de habanos.
Lo
cierto es que el tenis de mesa se
hizo popular entre los estudiantes universitarios de la
Inglaterra de la época, quienes no tardaron en adoptar este juego para llevarlo
a sus fraternidades. James Devonshire fue el primero en patentar la Table
Tennis en el año 1885 y cinco años más tarde David Forster patentó
un juego de mesa para sala, compuesto por un tablero de gran tamaño rodeado por
una malla, que mantenía a la pelota dentro de los límites.
![]() |
El Ping Pong es muy popular en todo el mundo |
James Gibb, un famoso atleta fundador de la Amateur AthleticAssociation, fue el encargado de dar forma final al tenis de
mesa, implementando una red fija
colocada sobre una superficie de madera elevada del suelo y pelotas de goma,
que no tardaron en ser sustituidas por unas norteamericanas de celuloide.
La
firma John Jaques Ltd. fue la encargada de registrar el nombre de Ping Pong por sugerencia de Gibb, ya
que estos eran precisamente los sonidos que hacía la pelota cuando chocaba
contra la superficie de la raqueta recubierta de pergamino, y la mesa,
respectivamente.
Por Carlos Aguilera
No hay comentarios:
Publicar un comentario