El balonmano, como lo conocemos hoy en día, se remonta a las primeras décadas del siglo XX.
Muchos investigadores e historiadores de esta disciplina deportiva han creído encontrar los orígenes del balonmano en ciertos juegos que practicaban los griegos y los romanos en la antigüedad, pero los hechos demuestran que es una disciplina muy joven, que comenzó a practicarse en las primeras décadas del siglo XX. Nuestro seguidor deportivo [Carlos Aguilera] te trate los detalles de la historia de este entretenido deporte.
![]() |
El balonmano es un deporte de historia joven |
Un
médico romano llamado Claudio Galeno aconsejaba a los enfermos
practicar el harpastum, una modalidad deportiva que contaba con una
pelota que debía manipularse con las manos. La referencia a Galeno se remonta
al año 150 antes de Cristo. En
la Edad Media también podemos encontrar referencias
al juego de la pelota. Una de las
primeras menciones que se hace hacia esta disciplina lúdica la encontramos en el trovador Walter Von der Vogelwide.
Este hombre describía un juego muy parecido al balonmano que conocemos en la
actualidad y lo llamaba el primer juego
de verano.
![]() |
El balonmano es una mezcla de varios juegos |
La creación de este organismo coincidió con la celebración de los novenos Juegos Olímpicos de Verano. Durante los primeros años, el balonmano se jugaba al aire libre, en campos de fútbol y los equipos estaban conformados por once jugadores. Actualmente solo Austria y Alemania se siguen rigiendo por esta normativa.
Por Carlos Aguilera
No hay comentarios:
Publicar un comentario