El patinaje sobre hielo era un medio de transporte y entretenimiento en la época invernal.
![]() |
Los primeros patines estaban hechos con un hueso |
Como
siempre, nuestro amante de los deportes [Carlos
Aguilera] nos trae las
curiosidades de las disciplinas que tanto nos gustan. Considerado en la
actualidad como una de los deportes más hermosos y seguidos de los Juegos Olímpicos de Invierno, el patinaje sobre hielo surgió en realidad
como un medio de transporte en
las zonas de climas muy fríos.
Durante
las épocas invernales, lagos y ríos se congelaban, obligando a los habitantes
de estas regiones a emplear patines de hielo para desplazarse a través de estas grandes
superficies heladas. Una de las primeras referencias que existe de esta
modalidad se remonta al siglo XII, cuando el autor William Stephanides menciona la presencia de patinadores en Londres. Holanda era
quizás uno de los países de Europa en los que el patinaje como medio de
transporte era una práctica muy popular, esto se debe a la gran red de canales que
caracterizan a esta nación.
Hoy
en día los patines de hielo
consisten en una cuchilla anexa a un botín de cuero, pero en la antigüedad los
habitantes de estas regiones heladas amarraban con cuerdas un hueso a sus zapatos y se ayudaban
con bastones de punta afilada para poder impulsarse sobre las superficies de
hielo.
Los
historiadores y expertos creen que los
patines con cuchillas de hierro surgieron en los Países Bajos, alrededor
del siglo XV. Este material supuso un gran avance en la técnica del
patinaje, pues el filo de estas cuchillas de metal penetraba en el hielo,
permitiendo que los patinadores tuvieran mayor
estabilidad y prescindieran del uso de bastones.
Tanto
en el arte como en la literatura podemos encontrar muchas
referencias sobre los inicios del patinaje sobre hielo. Muchas pinturas correspondientes al siglo
XVI y XVII ilustran escenas recreativas
en las que podemos ver patinadores divirtiéndose sobre lagos congelados, lo que nos hace pensar que la disciplina
gozaba de mucha aceptación en Europa durante la época invernal.- La aparición de las cuchillas de acero.
- La creación de las primeras pistas de hielo artificiales.
- La combinación del ballet con este deporte emergente.
Por Carlos Aguilera
No hay comentarios:
Publicar un comentario