miércoles, 20 de julio de 2016

Carlos Aguilera: Ballet acuático, el origen del nado sincronizado

El nado sincronizado surgió en Alemania a principios del siglo XX y personas como Annette Kellerman y Esther Williams promovieron la disciplina.


Carlos Aguilera

La natación sincronizada fue conocida a principios del siglo XX como el ballet acuático.  Las primeras competencias que se conocen, se realizaron en el año 1891 en la ciudad de Berlín, Alemania.  Con las primeras exhibiciones de nado sincronizado,  otras naciones como Canadá, Estados Unidos, España y Francia se unieron a esta disciplina.

En sus inicios el nado sincronizado era un deporte exclusivo para hombres, sin embargo muy pronto se convirtió en una modalidad femenina y con el paso de los años, solo las mujeres practicaban este deporte acuático.

Annette  Kellerman fue la primera mujer en popularizar el nado sincronizado.  Esta nadadora australiana realizó exhibiciones en la ciudad de Nueva York en el año 1907,  haciendo figuras en un tanque de cristal como si se tratase de una bailarina debajo del agua.

Carlos Aguilera
Annette Kellerman
En el año 1924 se llevó a cabo en la ciudad de Montreal la primera competencia de nado sincronizado de Norteamérica. Nadadoras como:

  • Beulah Gundling.
  • Käthe Jacobi.
  • Dawn Bean.
  • Billia MacKellar.
  • Teresa Anderson.
  • Gail Johnson.
Son consideradas pioneras del nado sincronizado.  En la época en la que estas mujeres participaban en estas competencias todavía se desarrollaban en lugares como lagos y ríos.

Carlos Aguilera
Esther Williams
En el año 1933 cuando se celebró la Feria Mundial en Chicago, la nadadora Katherine Curtis  organizó la exhibición The Modern Mermaids (Las Sirenas Modernas).  El animador del evento al presentar el performance lo anunció al público como natación sincronizada,  siendo la primera vez en la historia qué se usaba este término.

La actriz y nadadora Esther Williams es considerada la responsable de impulsar este deporte. Esta intérprete de Hollywood incluyó la natación sincronizada en varias de sus películas de los años 40 y 50,  logrando así que la disciplina consiguiera gran visibilidad.

La natación sincronizada fue incluida en los Juegos Olímpicos desde el año 1984,  cuando fue celebrada esta cita deportiva en la ciudad de Los Ángeles en Estados Unidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario